mitú
que hacer en mitú
Gracias a la riqueza cultural de las comunidades indígenas que pueblan el departamento del Vaupés -hay 26 etnias y 16 lenguas reconocidas-, en Mitú se pueden visitar malocas tradicionales de los aborígenes de la región. Otros sitios atractivos para los viajeros son cuerpos de agua que se tiñen de colores, como Caño Sangre; y el raudal de Jirijirimo, en el municipio de Taraira.
Entrar en contacto con miembros de etnias autóctonas y apreciar espectáculos naturales como el que ofrece el raudal de Jirijirimo son planes que se pueden llevar a cabo desde Mitú.
Disfruta nuestras fiestas en Mitú como Festival ipanoré, Dia de la familia changrera y Fiesta de integración de la colonias.
Bañarse en las aguas rojizas de Caño Sangre y caminar sobre el cerro Urania, un tepuy que forma parte del macizo guayanés, hacen parte del programa de los viajeros que visitan Mitú.
http://www.colombia.travel/es/a-donde-ir/amazonia/mitu
Comentarios
Publicar un comentario